
“La esencia entera de dibujar bien -y de pensar bien, tal vez- es trabajar con el sujeto y reducirlo hasta su forma más simple posible, y aún hacerle parecer adecuado para lo que fue creado.”
– Chuck Jones
Este espacio es para hablar de las mejores películas animadas de la historia del cine. Y para dar oportunidad a cintas menos populares, vamos a sacarle la vuelta a las producciones Disney y Pixar. ¿Cómo ven?
Ahora le toca el turno a THE DOT AND THE LINE: A ROMANCE IN LOWER MATHEMATICS.
En 1884, el director escolar Edwin Abbott Abbott escribió una pequeña novela titulada FLATLAND: A ROMANCE OF MANY DIMENSIONS, en el que su protagonista vive en un universo de solo 2 dimensiones, donde las mujeres son puntos y los hombres son líneas.
Casi 80 años después, el escritor e ilustrador Norton Juster (autor también de THE PHANTOM TOLLBOOTH) se inspiró en FLATLAND y publicó en 1963 la historia corta THE DOT AND THE LINE: A ROMANCE IN LOWER MATHEMATICS, la cual en menos de dos años llegó a la pantalla grande como un cortometraje de 10 minutos dirigido por el reconocido animador Chuck Jones.
El pequeño corto, narrado por el británico Robert Morley, narra la historia de Línea, un pobre vector quien se enamora de Punto, quien a su vez prefiere los afectos de Garabato, un enredo sin sentido de la estética. La Línea, sin poder olvidar a su amor, decide encontrar nuevas habilidades y logra “doblarse”, formando así su primer ángulo. La Línea, emocionada, trabaja en nuevas formas de doblarse, formando ángulos, curvas y un sinfín de formas.
El corto es más emocionante de lo que el párrafo anterior pudiera dar a enteder. Y de hecho, encapsula un poco la vibra “conservadora vs. hippie” de los 60’s, mostrando al Garabato como un irresponsable que no se ajusta a la reglas, mientras la Línea supera sus obstáculos a través del esfuerzo.
El corto se puede ver en línea aquí:
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=OmSbdvzbOzY[/youtube]
THE DOT AND THE LINE ganó el Óscar por mejor cortometraje animado de su año, además de darle a su realizador, Chuck Jones, una de sus tres estatuillas.
Un cortometraje abstractamente divertido, THE DOT AND THE LINE: A ROMANCE IN LOWER MATHEMATICS, una joya de la animación.
THE DOT AND THE LINE: A ROMANCE IN LOWER MATHEMATICS
Director: Chuck Jones, Maurice Noble
Escritor: Norton Juster
Elenco (narrador en inglés): Robert Morley
País: Estados Unidos de América
Año: 1965