
Imaginen que a la hora de votar por presidente, sólo los votos de nuestros abuelos contaran. Que solo los votos de las personas de 70 u 80 años, de las que ya se jubilaron, -y en el peor de los casos- de las que ya no trabajan y sólo generan gastos, fueran los que decidieran quien es el nuevo presidente.
Pues eso mismo está pasando en la Sociedad Mexicana de Directores de Cine (Directores S.G.C.), donde sigilosamente, en el 2015, alteraron sus reglas internas para que de los 636 miembros inscritos, los votos de los integrantes más antiguos valieran hasta 4 veces más que los votos de los directores más nuevos.
¿En qué resultó esta movida?
Que 3 años más tarde, recién ahora el 18 de junio del 2018, las votaciones para elegir a un nuevo Consejo Directivo, saliera ganador el director Juan Antonio de la Riva (Elisa antes del fin del mundo, La Chilindrina en apuros) con la cantidad de 46 votos, mientras que su contrincante, Alan Coton (Santiago apóstol) perdiera, a pesar de haber recibido 94 votos.
La discrepancia no sólo es ridícula (en realidad perdió por más del doble), sino también se antoja vergonzosa cuando se descubre lo que está en juego: 30 miembros del gremio han estado recibiendo becas de 1,400 pesos mensuales, así como un seguro médico de 500 mil pesos (incluyendo cónyuges). Según una carta escrita por varios directores inconformes, este cargo a los gastos de la Sociedad ya va por encima de los 22 millones de pesos.
El escándalo ya llegó a los medios gracias a dicha carta, la cual fue dirigida al Sr. Manuel Guerra Zamarro, Director General del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), instituto que supervisa las acciones de la Sociedad de Directores.
Esta carta la firman más de 70 destacados cineastas mexicanos, entre los que figuran nombres como Gary Alazraki, Mariana Chenillo, Alfonso Cuarón, Eugenio Derbez, Sebastián del Amo, Michel Franco, Gustavo Loza, Diego Luna, Emilio Portes, Juan Carlos Rulfo, Carlos Salces y Alejandro Springall. Sus intenciones las dejan en claro: o la Sociedad Mexicana de Directores de Cine da marcha atrás a los resultados del 18 de junio, o se separan del gremio.
¿Ustedes que piensan?