
El Libro de la Vida, película anima que nos cuenta una historia bastante fresca, divertida y con una propuesta visual muy diferente. En donde por fin vemos una película donde todo sucede en nuestro querido México.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=JvIvF8ST8CY[/youtube]
Producida por el reconocido director Guillermo del Toro (Cronos, Hellboy, El Laberinto del Fauno) y dirigido por Jorge R. Gutierres (El Tigre, las aventuras de Many Riviera) nos cuentan la historia de dos dioses del inframundo La Catrina y Xibalba que hacen una apuesta para ver quien gana entre dos grandes amigos, el torero del pueblo Manolo Sanchez (Diego Luna) y el defensor del pueblo Joaquin (Channing Tatum – 21 y 22 Jump Street) gana el amor de su amiga de la infancia, Maria (Zoe Saldana).

Guillermo del Toro & Jorge R. Gutierrez.
Sin duda una historia, contada de una forma muy diferente a la que estamos acostumbrados. Todo adornado por conceptos meramente mexicanos. Los colores, las texturas, los mitos y leyendas (para el que conoce algo de cultura Maya y Azteca) son conceptos muy fieles a nuestra cultura mexicana.
El guión es muy bueno, la película mantiene un ritmo fluido y bastante divertido. Encontramos bastante humor que a lo mejor solo los mexicanos entenderíamos el chiste o broma que se plantea en la historia (como esa clásica madre mexicana preocupada por sus hijos que quiere matar por hacerla pasar un mal rato). Uno que otro albur del doblaje latino, que la verdad ya es un clásico entre este tipo de producciones.
Lo Bueno: El diseño de personajes, paisajes, texturas y producción es impecable. Realmente se esforzaron en traernos un material nuevo y diferente a nuestras pantallas. Es una película muy distinta a los que están acostumbrados al material de Dreamworks o Disney.

El Inframundo, La Tierra de los Recordados.

Pateón de Noche, con La Catrina y Xibalba.

El Pueblo de San Angel.
Lo Malo: El reparto, me cae muy bien Diego Luna, pero la verdad no lo pondría a cantar en alguna película si me lo preguntaran. Un gran actor sin duda, pero aquí no es lo mismo un actor de cine a uno de doblaje, que me imagino que como productores necesitaban alguien que tuviera peso para poder promocionar la película.
Y ya un punto y aparte de la película, seguimos sin encontrar la opción de no ver esta película en su lenguaje original. El doblaje es muy divertidon pero me hubiera gustado tener la oportunidad de ver a Ice Cube en una película de Guillermo del Toro donde no se actúa a si mismo.

Diego Luna
Bastante recomendada para toda la familia y los fans de Guillermo del Toro, nos trae un productor fresco y si lo conocen bien el material de este cineasta, le encanta contar estas historias para niños, pero con tintes que a los adultos también divierten.